
También se ha insistido en que no cantaba bien. Si bien su garganta no era la más portentosa del mundo ni nada que se parezca, creo que hay muchísima gente -incluyendo los que se suponen que saben de música- que confunden "cantar bien" con utilizar un sólo acorde "bello", como suelen hacer muchos cantantes de ómnibus. Especialmente los que recogen más monedas. En estos tres "covers" Estramín demuestra ser no tan limitado.
Creo que lo más interesante de su repertorio fueron las versiones de temas ajenos. Aquí presento una -para mí- muy respetuosa versión de "La casa de al

2 comentarios:
Otro de los excelentes cantautores uruguayos que ha sido, en cierta forma, menospreciado por el propio publico montevideano.
Es raro ese fenomeno que tiene esta nacion de menospreciar a lo que se tiene y luego, cuando no esta mas o bien fue adoptado por otro pueblo, vanagloriarlo y reconocerle todo lo que en vida se le nego y a su vez reclamarlo como propio por el solo hecho de haber nacido su territorio.
Ahora, pensandolo bien esa es la historia de la humanidad...
Es cierto lo que decís, pero por otro lado, Deta, mirá que igual Pablo tenía su público, su éxito y -como me contó su viuda- sus "grupies" que hasta le arrancaban los vellos del pecho.
Si hubiera tenido más éxito, hubiera tenido más detractores.
Publicar un comentario