¿De qué sirve estudiar de memoria?. Peor aún,

¿Quiénes fallan?. ¿El sistema, el plan de estudio, los profesores, los alumnos o los padres?.
La ilustración que bajé y puse aquí ha circulado extensamente, usada en un sentido u otro. Creo -modestamente- que en general los padres y sus hijos fallan continuamente en su función. Estamos ingresando lentamente, sin que nadie se dé cuenta, en una sociedad que acepta como natural la cultura de "yo hago lo que quiera sin importarme si así jodo a los demás". Probablemente, también se podría ejemplificar con el "hacé la tuya" o la ley del más fuerte. Ese "hacé la tuya" no implica, por cierto, más libertad o más tolerancia a las opciones de cada uno sino el pasarle por arriba a los otros.
¿Cómo se está llegando a ésto?. Yo tengo una teoría polémica de que la principal culpa es la educación represiva y autoritaria que nos formó, que nos obligó -o así quiso- formarnos como ciudadanos pasivos que ahora no sabemos cómo ejercer la necesaria autoridad. Como nos tiraron con demasiada autoridad, ahora nos pasamos para el otro lado.
En la educación, los alumnos no creen tener ninguna obligación de estudiar ni de aprender. Parecería que la función única de los liceos es "entretenerlos" o, peor aún, encerrarlos durante un rato para que no estén en la calle. Si de alguna forma pasás de año, tanto mejor.
Los profesores son una corporación cerrada que no acepta ningún límite a su poder, que faltan cuando quieren y que se oponen al más necesario de los cambios. Ojo, por supuesto que estoy generalizando, pero cualquier reforma educativa se encontrará con ellos como enemigos.
¿Qué estamos obteniendo de la educación que financiamos incluso -como corresponde- aquellos ciudadanos que no tenemos hijos?. Creo que si seguimos como hasta ahora, una futura sociedad donde cada vez más se reproducirán las diferencias de clase y obtendrán títulos y trabajos adecuados quienes tengan una familia detrás con la correspondiente billetera o con el apellido más conveniente (nepotismo que por cierto también se ve entre los académicos de la izquierda más rebelde) mientras que quienes quieran superarse personalmente y/o vencer sus dificultades, se encontrarán con un muro cerrado.
School
2 comentarios:
Talcualmente.
El sistema educativo hace agua por todas partes, y te aseguro que no se trata de agua potable.
Usted sabrá, Andrea, ya que es docente (y decente).
Uno sólo habla como ciudadano.
Publicar un comentario