El hard bop se consolidó como el tronco principal del jazz, más que como una escuela o un movimiento propiamente dicho, lo cual sigue siendo cierto hasta el día de hoy. Como es natural, sus principales músicos se formaron escuchando la música anterior y reaccionando frente a ella,

El baterista Max Roach (1925-2007), por ejemplo, comenzó admirando a Chick Webb, líder de la orquesta que consagró a la cantante Ella Fitzgerald y también a Sidney "Big" Catlett, un colega que desarrolló toda su carrera en el swing pero que fue un adelantado a su tiempo. Nacido en Brooklyn, pudo conocer a lo mejor del jazz de la época desde muy joven y a los 17 años tocó junto a Charlie Parker. Trabajó con Coleman Hawkins, Dizzy Gillespie y Benny Carter y en los 50 ya estaba consagrado como el mejor baterista del mundo.

Entre 1954 y 1956 codirige un notable quinteto junto al prometedor trompetista Clifford Brown, con quien se siente particularmente cerca. La muerte de éste en un accidente automovilístico lo sume en una dura depresión. Lo reemplazó con Kenny Dorham y, especialmente, con Booker Little, que también murió muy joven. En los 60 hizo particularmente visibles sus posiciones políticas muy firmes especialmente en la lucha por los derechos civiles de los negros y contra la rapacidad de las grandes discográficas. Pese a los inconvenientes que tuvo por sus manifestaciones nunca dejó de estar rodeado por grandes músicos.
En la década de los 70 experimentó brevemente con músicos de free jazz pero volvió pronto al hard clásico. Siguió en actividad hasta 2002, siendo al mismo tiempo un notable acompañante de los mejores instrumentistas y un experimentador brillante que dotó a la batería del mismo rango melódico e inventivo de cualquier viento.
Triptych
http://www.goear.com/listen/ae90d00/triptych-max-roach
Tender warriors
http://www.goear.com/listen/1016f1b/tender-warriors-max-roach
Tears for Johannesburg
http://www.goear.com/listen/e859a4c/tears-for-johannesburg-max-roach
Drums solo (con Cecil Taylor)
http://www.goear.com/listen/c7aa6cc/drums-solo-max-roach
Sonny Rollins también es neoyorkino, nació en 1929 y puede ser considerado sin dudas como uno de los grandes saxofonistas tenores en cualquier estilo. Si bien comenzó estudiando piano, a los 20 años tocaba junto a Bud Powell y "Fats" Navarro, siendo llamado poco después por Miles

Hasta la irrupción de Coltrane, fue considerado sin dudar como el mejor saxofonista del momento. Grabó con éste el formidable "Tenor madness" y viajó por Europa, cosechando aplausos unánimes. Cada uno de sus discos era una consagración aun mayor pero en la cúspide de su éxito realizó inesperadamente la primera de sus desapariciones de escena. De caracter complicado, muchas veces tuvo actitudes

Conception
http://www.goear.com/listen/1806a2e/conception-sonny-rollins
Airegin
http://www.goear.com/listen/7a87886/airegin-sonny-rollins
Friday the 13th
http://www.goear.com/listen/5633400/friday-the-13th-sonny-rollins
St. Thomas
http://www.goear.com/listen/0474aaa/st-thomas-sonny-rollins
Moritat
http://www.goear.com/listen/30ed331/moritat-sonny-rollins
No hay comentarios:
Publicar un comentario